Queso crudivegano cremoso & ligeramente picante

Tiempo estimado: 20 min de preparación / 8h remojo / 2h en fermentación / 12h en reposo

Desde hace más de 6 años que me hice vegana y empecé a preocuparme e interesarme por alimentarme de una manera sana, ética y natural. Llevaba muchos años siendo vegetariana pero 'enganchada' al queso y siempre pensé que nunca podría dejar de comerlo. Pero algo cambió en mi al descubrir la crueldad que hay detrás de la industria láctea, en donde fui consciente de que no quería seguir apoyando algo tan cruel e innecesario. 

Soy una aficionadaa los 'quesos' crudiveganos, hechos a base de frutos secos, especias y probióticos. Creo que son el futuro de la nueva alimentación consciente y compartiré con vosotros distintos tipos de crudiquesos para que os animéis a probarlos. Son muy fáciles de hacer y no podrás parar de comerlos, eso te lo aseguro.

Este crudiqueso vegano lleva cúrcuma, para darle el color y aportarle muchísimos beneficios medicinales. La cúrcuma es una raíz muy utlizada en la medidicna Ayurveda por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

INGREDIENTES

- Para un queso mediano-

  • 200 gr de anarcados crudos
  • 2 cucharaditas de cúrcuma ecológica en polvo
  • 1/2 taza de agua
  • 1 limón exprimido
  • 1 cucharada de postre de aceite de oliva extra virgen
  • 1/2 ajo
  • Una pizca de sal rosa del Himalaya o sal no refinada
  • Polvos de chile Cobán o cualquier otro que te guste
  • 1 bolsa de filtrado para hacer quesos o una tela.

PREPARACIÓN

  1. Pon en remojo los anacardos durante 8h. Lo ideal es dejarlos toda la noche en la nevera. 
  2. Lávalos bien y escúrrelos. 
  3. En una batidora o procesador de comida pequeño, introduce los anacardos, el agua y el zumo de un limón.
  4. Una vez esté todo triturado, añade la cúrcuma, sal y el ajo.
  5. Introduce el queso en la bolsa de filtrado o tela y apriétalo bien, para que suelte todo el líquido y empiece a fermentar. Déjalo unas 2h fuera de la nevera, en un lugar cálido (sin luz solar directa). Para darle una forma más vertical, puedes utilizar un molde o anillo metálico. Yo lo utilicé desde el primer momento para darle la forma al queso que veis en la foto.
  6. Después de las 2h de fermentación, mételo en la nevera reposando durante al menos 12h.
  7. Una vez listo, guárdalo en un tapper de cristal en la nevera, para que te aguante por lo menos unos 4 días, aunque seguro que se acaba antes ;)